SAK YANT

Es una práctica que consiste en tatuar yantras que benefician al portador.

• YANTRA:

Es un diagrama geométrico sagrado (originario de la India) al cual se le atribuyen poderes mágicos. Hay yantras de protección, amor, poder, algunos que favorecen la concentración, bienestar físico, etc. En países del sureste asiático, donde hay mucha superstición, se utilizan yantras como amuleto (dibujados en papel, collares, etc.). En Tailandia se los llama yant.

Significa «tatuaje talismán» en tailandés (Sak-สัก: tatuaje. Yant->ยันต์: yantra/talismán). La evidencia apunta a que se originó en Camboya (aunque hoy en día perdura casi exclusivamente en Tailandia) hace unos 2000 años para que los guerreros tuviesen protección mágica durante las batallas, y mezcla simbología budista (tanto de rama theravada como mahayana, hindú, animista y chamánica antigua. Esta hibridación de creencias se hace más evidente si tenemos en cuenta que el fin de algunos yantras va en contra de los ideales del budismo, como el hecho de no anhelar el placer (ya que genera apego) o no tener deseos relacionados con lo material.
Estos diagramas pueden incluir representaciones pictóricas (como dibujos de animales, personas, deidades, etc.).

Cada tatuaje tiene un kata que está ligado a él y que lo activa. Este debe ser repetido cierta cantidad de veces por el monje dependiendo del diseño.

• KATA:

Son los encantamientos, oraciones, sutras y mantras escritos en los yantras y que se recitan durante su creación. Los Katas por lo general se escriben en alfabeto Khmer antiguo (escritura silábica camboyana usada antiguamente para escribir el Pali, la lengua franca del budismo). También pueden estar escritos en lanna (un alfabeto utilizado en el norte de Tailandia) y, escasamente, en otro tipo de escritura como puede ser birmano o hindú.

• MANTRAS:

Son sonidos con poder psicológico o espiritual. Pueden o no tener significado. Se dice que repetir un mantra tiene efectos psicológicos importantes. Algunos monjes recitan mantras durante el proceso de creación de un yantra.

Sak Yant tatuajes

Los SakYant tienen cuatro finalidades básicas: longevidad, protección (o evasión ya que se dice que evitan el peligro), amor y éxito.

Sin embargo, los monjes dicen que el yantra no tendrá efecto si su portador tiene una pesada carga kármica.

Tradicionalmente se utiliza una vara de bambú afilada y tinta negra o roja. Actualmente algunos usan tinta blanca aunque en menor medida. En algunos lugares realizan tatuajes con aceite, también llamados «tatuajes invisibles» que tienen la misma función pero no dejan rastros en la piel una vez que cicatrizan.

Es costumbre que en algunos templos haya una «jerarquía» en el orden de los tatuajes y que para hacerse algunos diseños complejos primero haya que tatuarse otros más simples, con menos poder o que lo complementen.

Los sak yant eran prácticamente desconocidos en occidente hasta el año 2003, cuando la actriz Angelina Jolie se hizo uno en la espalda, y lo lució en varios medios de comunicación. Desde entonces una enorme cantidad de turistas viajan diariamente a Tailandia con la única intención de tatuarse, haciendo surgir un mercado descomunal. Esto causó el repudio de algunos sectores de la sociedad que consideran una falta de respeto el hecho de que los extranjeros se tatúen imágenes de una religión que no conocen.

En 2011 surgió un proyecto de ley con el fin de prohibir a los extranjeros realizarse tatuajes en Tailandia, pero fue rechazado.

Sak Yant Angelina Jolie • SÍMBOLOS:

UNAMOLE:

Representa el camino hasta alcanzar la iluminación, si quieres saber más visita este articulo dedicado al unamole tattoo.

PAN DE ORO:

Son finas láminas de oro que se colocan en varias partes del cuerpo durante el ritual y/o sobre el tatuaje una vez que está finalizado. Se cree que canaliza el espíritu, refuerza la magia y enriquece la vida cuando entra en el cuerpo. Según el diseño y el tatuador puede realizarse un dibujo o escribirse algo sobre la lámina.

NA:

Los Na, también llamados NaYant (นะยันต์), son yantras de pequeño tamaño. Ilustran ideas y se dice que movilizan energía. Algunos monjes se niegan a tatuar ciertos diseños, que están pensados exclusivamente para escribirse en papel y colocarse dentro de un takrut (un amuleto tubular). Los Na derivan de sílabas del alfabeto khmer y tienen infinidad de significados (incomprensibles para quienes no están interiorizados con la práctica y el idioma) ya que una sola letra puede tener un profundo significado.
Na Tattoo sak yant

•TATUAJES SAK YANT MÁS COMUNES:

Kao-yot (เก้ายอด – nueve picos): Da buena suerte y protección. Representa al Monte Meru, una montaña sagrada de la cosmología hindú. Suele tatuarse entre la espalda y el cuello.

Nueve picos tatuaje yant

Yeesipkao-yot (ยี่สิบเก้ายอด- veintinueve picos): Similar al Kao-yot pero con diez picos adicionales de cada lado. Da un incremento de protección y evade el peligro.

Veintinueve picos Yantra tatuaje

Paet-thit (แปดทิศ – ocho puntos): Brinda protección en todas las direcciones. Pensado para los viajeros.

Ocho punto tatuaje yantra

Ha-thaeo (ห้าแถว – cinco columnas): El kata de este diseño se puede personalizar según los deseos de la persona, pero hay tres o cuatro versiones básicas. Cubre las cuatro finalidades básicas de los sakyant.

Cinco Columnas tatuajes

YotMonggut (ยอดมงกุฎ – corona espiralada): Uno de los pocos sakyants que se pueden tatuar en la cabeza ya que es la parte más sagrada del cuerpo.

Corona espinada tatuaje

Suea (เสือ – tigre):  Brinda poder y autoridad. Conocido como “tigres gemelos” es muy común entre luchadores de Muay Thai.

Tigre yantra tattoo

SueaHuaKhad (เสือหัวขาด – tigre sin cabeza): El tigre sin cabeza recibe toda tu mala suerte en tu lugar y te libera de cargas.

Tigre sin cabeza yantra tatuaje

OhngPhra (องค์พระ – cuerpo de Buda): Mejora la percepción, ayuda a meditar y conduce a la iluminación.

Cuerpo de buda tatuajes

(หมัดธนู – Golpes de flecha): Aumenta la fuerza, energía y velocidad de los puños. Muy popular entre boxeadores. No se recomienda usarlo porque puede romper uno de los 5 principios éticos del budismo.

Golpes de flecha tatuajes yant

PaetchPayatorn (ยันต์เพทพยาธร): Brinda protección contra armas y violaciones además de atraer al sexo opuesto.

Sak Yant tattoo

Rahu (ราหู): Es un demonio de la mitología hindú que intenta comerse la luna y el sol, provocando eclipses. También le gusta comerse la energía negativa de la gente, por lo que su efecto es considerado positivo.

Rahu tattoo

Hanuman (หนุมาน): Es un dios hindú con facciones de mono. Es un símbolo de fuerza física, valentía, victoria, perseverancia y devoción. Es frecuentemente elegido por aquellos que según el zodíaco chino (que también se utiliza en Tailandia) nacieron en el año del mono.

Hanuman tattoo

PraPidDta (พระปิดตา- Monje cubriéndose los ojos): Es un monje tapándose la cara, aunque también puede tener un par de brazos extra que tapan sus orejas. Al tener los orificios de la cabeza tapados evita que penetre la maldad, la esquiva., manteniendo a su portador en el camino espiritual.

Yant monje tatuaje

JingJok (จิ้งจก- Lagartija / Gecko): Brinda dinero (atrae clientes) o amor, dependiendo del kata. Viene de una creencia anterior al budismo en la cual encontrar un gecko era de buena suerte ya que ahuyentaban a los malos espíritus.

Tatuaje lagartija sak yant

Hong (หงส์ – Cisne): También se lo llama yantra del cisne dorado. Influye en la compasión y la amabilidad de los demás y da buena fortuna.

Cisne dorado tatuajes

Ruesi (ฤๅษี – Hermitaño): Es la figura de un rueshi (sabio que alcanzó el conocimiento eterno). Puede tener cabeza de tigre o venado y estar en varias posiciones y planos. Es un recordatorio del camino hacia la iluminación y las buenas acciones, además brinda protección.

El hermitaño tatuaje ruesi

¿Te ha gustado?, si es así no dudes en compartir y dejarnos un comentario.

 


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *