X
Back to the top
Eliminación tatuajes con láser

Láser

En DNA Ink te ofrecemos también la posibilidad de eliminar ese tatuaje con el que ya no te identificas gracias al laser "Ink Hunter Master 2015"

¿Cuál es el mejor método para eliminar un tatuaje?

Hoy en día, el láser es el único sistema específico para eliminar los tatuajes.El láser destruye la tinta de forma selectiva sin afectar a la piel circundante.

El tratamiento con láser más adecuado para eliminar un tatuaje es sin duda el láser Q-Switch ND-YAG que actúa directamente sobre el pigmento sin producir lesiones en la piel.

¿Mi tatuaje es buen candidato para eliminarlo con láser?

Los tatuajes que mejor responden al tratamiento de eliminación con láser son aquellos que cumplen al menos uno de los siguientes aspectos:

Tinta inestable

La tinta empleada en los tatuajes amateurs suelen ser más fáciles de eliminar por su inestabilidad.

Localización en regiones de piel fina

Cuanto más fina es la piel donde se localiza el tatuaje, mejor responde al tratamiento con láser. En las piernas, la zona alta de la espalda y los hombros, la tinta del tatuaje se localiza a mayor profundidad y en estas zonas la piel es más gruesa, por lo que requieren un número mayor de sesiones.

Poca densidad de tinta

Cuanto menor es la densidad del pigmento, menor número de partículas de tinta, por lo que el tratamiento será más rápido. Los tatuajes profesionales suelen presentar una mayor densidad de tinta que los tatuajes aficionados..

El color

Los colores que mejor responden hoy en día son el negro, el azul, el verde, el rojo, el amarillo y el naranja. Si los pigmentos son puros se eliminan más fácilmente. Las mezclas de pigmentos suelen requerir más sesiones para su eliminación.

¿En qué consiste una sesión de tratamiento con láser?

Consiste en aplicar el láser sobre la superficie coloreada. El láser, mediante el efecto fotoacústico, pulveriza los pigmentos de tinta, fragmentándolos en partículas que son reabsorbidas por el organismo y eliminadas por el sistema linfático.Aunque los impactos del láser pueden ser a veces molestos, la escasa duración no lo convierte en un tratamiento desagradable.

¿Qué cuidados requiere la piel después de cada sesión y cuál es el intervalo de tiempo entre una y otra?

Una vez finalizada la sesión aplicamos una crema antibiótica en la zona tratada y la cubrimos con una cura oclusiva. Esta cura debe realizarse a diario hasta que la piel esté totalmente recuperada.

Transcurrida unos días, la piel puede descubrirse, evitando la exposición solar y aplicando lociones hidratantes a base de rosa mosqueta.

La siguiente sesión se realiza a partir aproximadamente de un mes y medio después, una vez que el organismo ha regenerado la piel y el sistema linfático ha expulsado la tinta fragmentada en la sesión anterior.

Opiniones reales eliminación de tatuajes conInk Hunter Master 2015.

¿Estás interesado?

Somos sociales

©DNA INK Tattoo Studio by SEI - Design by M4B, Soluciones y Consultoría
Translate »
×

HORARIO ATENCIÓN:

De lunes a sábados de 11:00h a 14:00h y de 17:00h a 21:00h

Haz clic para charlar con nosotros vía WhatsApp o envíanos un email a hello@dnainkstudio.com

× ¿Podemos ayudarte?